Conocer la región del Lago Posadas y Lago Pueyrredón; Cerro San Lorenzo en el Parque Nacional Perito Moreno; es rememorar las rutas de los antiguos aventureros que realizaban hazañas.
Duración: 6 días (5 noches) Aéreos: no incluidos
El padre Salesiano Alberto María De Agostini fue el primero en escalar el cerro San Lorenzo, dic. 1943, con el único afán de conocer la enigmática Patagonia. Rememorando esta valerosa travesía mas una jornada de trekking por el cañadón del Río Pinturas y las Cuevas de la Manos Pintadas y finalizando con unos días en la región de El Chaltén al pié del cerro Fitz Roy, hacen de este programa algo insuperable. El Cerro San Lorenzo motivo especial de este programa; es el 2° cerro mas elevado de los Andes Patagónicos con 3.706 metros; es codiciado y muy conocido por los alpinistas del mundo. Es una gran tentación para el trekking; hacer cabalgatas entre sus bosques de lengas y ñires y bañarse en sus saludables «aguas termales» («únicas en el sur patagónico») asimismo y caminaremos en la solitaria y retirada estancia Los Ñires internada en la montaña penetra la sensación de ser los primeros en recorrer sus inexplorados paisajes.
Arribo al aeropuerto de Comodoro Rivadavia y traslado inmediato al Hotel Austral Plaza 4* o Lucania Palazzo 4* breve visita por la ciudad – conociendo su puerto , Cerro Arenal donde está instalado el mayor Parque Eólico de Sudamérica. Rada Tilly con sus playas de arena y la Punta del Marqués desde cuya sima tendremos una magnífica vista del Atlántico y una colonia estable de lobos marinos. Regreso al Hotel. Cena de frutos del mar.
Recorrido: 60 km 3 hs.
Salida por la mañana por ruta 3 al sur pasando por Caleta Olivia; Pico Truncado; Las Heras y Perito Moreno. Almuerzo pic-nic. Continuación hasta llegar a Perito Moreno y continuar 70 km al sur por ruta 40 hasta la estancia «Los Toldos» (Cueva de las Manos) Alojamiento en la estancia; con pensión completa por la noche cena, asado campestre de cordero patagónico.
Recorrido: 470 km (410 asfalto)
Salida en vehículo para recorrer los 15 km que nos separan del borde del Cañadón del Río Pinturas. Descenso hasta el puente que cruza el Río Pinturas y ascenso hasta las cuevas para observar los frizos de las antiguas pinturas multicolores de los aborigenes que habitaron la región (tehuelches) (son pinturas de mas de 6000 años de antigüedad). Pic-nic con bebidas incluidas. Regreso a la estancia. Cena. Recorrido: 7 hs. Optativo: visita en salida con vehiculo 4×4 a las misteriosas cuevas de «Charkamata» ubicadas en las cercanías de la estancia y con difícil acceso (visita de 4 hs. aprox.). Allí descubriremos entre las escenas de las coloridas pinturas en las paredes y aleros rocosos, que el aborigen dibujó símbolos hispánicos que dan cuenta del contacto del colonizador con las tribus Tehuelches.
Desayuno y salida hacia el Bajo Caracoles y desde allí a unos transitaremos 78 km de ripio por ruta 39 llegamos al Lago Posadas. Desde este lugar a unos 40 km llegamos el itsmo que divide los Lagos Posadas y Pueyrredón. Trepamos por la meseta y bordeando el valle del caudaloso Río Oro, llegamos a la estancia Suyai Alojamiento en las cabañas frente al Lago Pueyrredón. Tarde para realizar excursiones opcionales desde la estancia.
Recorrido: 170 km ripio
Desayuno de campo y salida con viandas para realizar un dia completo de trekking dónde nos guiarán para observar la Garganta y Valle del Rio Oro y continuar por difícil camino de montaña vadeando el Rio Oro hasta las bases del Cerro San Lorenzo y el viejo refugio del Padre Salesiano De Agostini que data de la época en que se aventuravan a «hacer cumbre»- veremos también el «Cerro Huemul» cascada «El Salto» y las aguas termales – siempre guiados por baqueanos que nos mostrarán la flora del lugar los bosques y también su fauna. Almuerzo pic-nic. Regreso a la estancia. Cena.
Recorrida: 70 km aprox. camino de estancias
Desayuno y salida para volver sobre nuestros pasos y paisajes hasta llegar al Bajo Caracoles y desde allí planear la ruta hasta llegar por la mítica ruta 40 bordeando el Lago Cardiel hasta El Chaltén. Previa visita a estancia La Angostura para un almuerzo de campo y visitar la laguna “Tonchi” con abundante avifauna patagónica.LLegada y continuación a estancia «El Pilar»a unos 15 km de El Chaltén (desde la cual tendremos una vista privilegiada del los cerros Torre y Fitz Roy). En caso de estar fuera de temporada; alojaremos en la estancia La Quinta en la entrada de El Chaltén y a solo 5 km de El Chaltén y a pocos kilómetros de Bahia Tunel desde donde se embarca para las excursiones lacustres para observar el Glacial Viedma.
Recorrido total: 565 Km (90 asfaltados)
Desayuno y día completo de trekking hacia la Laguna de los Tres y Piedra del Fraile. Almuerzo Pic Nic en el campamento base del cerro Fitz Roy. Regreso y cena en la estancia.
Desayuno y salida por ruta y 40 hasta El Calafate, continuación camino al Parque Nacional Los Glaciares, hasta la estancia Alice-El Galpón, a sólo 21 km de el Calafate en la ruta que nos une con el Glacial Moreno y a pocos km del Puerto banderas podemos embarcar para las excursiones “Todo Glaciares” Alojamiento con pensión completa.
Recorrido: 230 Km. (70 asfalto)
Desayuno y día completo de excursión al Parque nacional para apreciar el famoso Glaciar Moreno, con almuerzo incluido – Opcional: excursión de minitrekking sobre el Glacial. Almuerzo incluido. Apreciaremos los estruendosos carámbanos de hielo que se desploman sobre las aguas del Lago Argentino. Regreso a la estancia. Cena.
Día completo para realizar la excursión lacustre “Todo Glaciares”. Saliendo desde Puerto Banderas y visitando los glaciares Upsala y Onell. Almuerzo en Bahía Onelli. Regreso al puerto y a la estancia. Cena.
Salida con destino a El Calafate. Llegada y traslado al Aeropuerto. Fin de nuestros servicios.
Cerro San Lorenzo
1) Transporte privado: Comodoro Rivadavia/ Bosque de Jaramillo (Parque Nacional) / Estancia
La Madrugada / Puerto Deseado 7 Comodoro Rivadavia.
2) Guía Bilingüe: todo el recorrido.
3) Entradas a los parques y museos.
4) Almuerzos cenas y pic-nics completas de ac/ al itinerario.
Hotel Austral Plaza 4* o Lucania Palazzo 4* en Comodoro Rivadavia – Hotel Los Acantilados en Puerto Deseado.
City Tour completo de 4 hs. en Comodoro Rivadavia. Bosque Petrificado de Jaramillo (Parque nacional) / Estancia La Madrugada (Cañadón Duraznillo) (sujeto a autorizaciones)/Excursión Eco safari en la Ria de Deseado/ Miradores de Darwin (Estancia La Aurora)/Museo de la Corbeta inglesa Swift.
Compartir este tourEste glaciar muestra un sorprendente y curioso fenómeno, en el que su gran masa de hielo avanza continuamente, provocando la acumulación, ruptura y desprendimiento de gigantescos bloques de hielo en su frente de 5 Km.
En este paraje se combinan la magia de los glaciares, lagunas escondidas, estancias, el Lago Viedma, y la magnética presencia del Fitz Roy.
El Calafate, llamado popularmente «Calafate», es una ciudad ubicada en la ribera meridional del lago Argentino, en la región de la Patagonia.