Desde aquí podemos acceder a cualquier punto de patagonia ya que está estratégicamente ubicada en centro de la patagonia y tiene conexión aérea y terrestre con el resto de la región patagónica.
La ciudad de Comodoro Rivadavia es la puerta de entrada a la PATAGONIA CENTRAL.
Viajar por los caminos de la Patagonia, descubriendo una de las Regiones mas deshabitadas del mundo es la gran aventura que proponemos, desde el mar hasta la Cordillera de los Andes a través de la interminable Estepa.
Conoceremos a los pobladores de la Patagonia, a los Estancieros y a los solitarios Gauchos, compartiremos sus historias y costumbres. Descubriremos que los motiva a vivir en esta desolada región.
Las Expediciones terrestres logran arribar a lugares remotos y desconocidos. Como el Arroyo Feo y los Aleros de las Cuevas de las Manos donde las pinturas rupestres reflejan el espíritu de los antiguos habitantes de la Patagonia, el viejo puesto sobre el Río Lácteo con vistas al Nevado del San Lorenzo luego de una caminata. O los bosques petrificados al pie de los Cerros Colorados.
Sin dejar de lado, toda la Fauna terrestre Patagónica, el majestuoso Glaciar Perito Moreno y el santuario de las ballenas en la Península Valdés, la exótica avifauna marina, degustar de las delicias de las comidas regionales y frutos de mar.
Luego de un día de aventura por huellas de campo y senderos de montaña, descansaremos frente al fogón hogar de una confortable Estancia, disfrutaremos de una sabrosa cena patagónica y contemplaran desde su ventana la infinita constelación del Sur.
Todos los programas son organizados y coordinados en forma personalizada. Ofrecemos la posibilidad de viajes individuales, desde dos a diez pasajeros. Los cuales son acompañados por un guía profesional full time.
Comodoro Rivadavia
Arribo a Comodoro Rivadavia y traslado al hotel Austral Plaza ó Lucania Palazzo (cat. 4*), Visita a la ciudad: Parque eólico/Rada Tilly / Lobería de Punta del Marqués. Cena.
Desayuno y salida temprana vía Sarmiento; visitando los bosques petrificados, Valle Lunar y Cerros Colorados. Visita al Lago Musters /Parque Temático de los dinosaurios y museo de la cultura aborigen. Entradas al parque y museos incluidas – Almuerzo.
Continuación pasando por Rio Mayo breve visita al complejo Guenguel de desarrollo del guanaco, hasta Perito Moreno y Los Antiguos. Alojamiento en la Hostería Antigua Patagonia. Recorrido total: 550 km. 280 (asfalto).
Desayuno. Día completo de visitar la meseta de Perito Moreno por la nueva ruta Nro. 41 bordeando el río Jainemeni y Monte Zeballos; un camino cordillerano al oeste de la ruta 40, acantilado y desolado con espléndidas vistas de los lagos ríos y del cerro San Lorenzo. Veremos el colorido Cerro de los Indios y la Laguna Seca de Colores. Alojamiento en la estancia Suyai en Lago Pueyrredón; cruzando por el medio del itsmo que separa los Lagos Pueyrredón y Posadas. Régimen de pensión completa.
Recorrido: 120 km ripio.
Desayuno y día completo para visitar la zona. Excursión a la Garganta y Valle del Río Oro, finalizando en la Estancia los Ñires. Vadeando el rio Oro hasta dónde comienzan los bosques de lengas y ñires (notofagus). Almuerzo pic-nic en el refugio creado por la excursión del Padre Salesiano Alberto De Agostini (el 1 ero en escalar el Cerro San Lorenzo (3.706 mts) en 1940). Desde allí veremos sus glaciares y vertientes de aguas termales. Regreso al Alojamiento en la estancia Suyai Cena de campo. Full day.
Salida por la mañana camino al bajo Caracoles y continuación para visitar el Cañadón del Río Pinturas y las Cuevas de las manos pintadas. Entradas al parque y box lunch con bebidas incluidos. Por la tarde continuación al sur por la legendaria ruta 40. Breve visita a al laguna “Tonchi” (donde encontraremos una gran reserva de aves de la PATAGONIA) Llegada a la estancia La Angostura. Alojamiento. Cena de campo.
Recorrido total: 410 km. (ripio)
Desayuno. Caminatas por la estancia .Almuerzo de campo en La Angostura y salida hacia El Chaltén a largo de la ruta 40 – bordeando el Lago Cardiel. Llegada a El Chaltén y continuación camino a Lago del Desierto hasta la estancia El Pilar. Pernocte al pié del cerro Fitz Roy.
Recorrido total: 305 km. (90 km de asfalto)
Desayuno y día completo de trekking hacia la Laguna de los Tres y Piedra del Fraile. Almuerzo Pic Nic en el campamento base del cerro Fitz Roy. Regreso y cena.
Desayuno y salida por ruta y 40 hasta El Calafate, continuación camino al Camino al Parque Nacional Los Glaciares, hasta la estancia Alice-El Galpón, a sólo 21 km del Calafate en la ruta que nos une con el Glacial Moreno y a pocos km del Puerto Banderas donde podemos embarcar para las excursiones “Todo Glaciares” Alojamiento con pensión completa.
Recorrido: 220 Km. (70 km de ripio)
Desayuno y día completo de excursión al Parque Nacional para apreciar el famoso Glaciar Moreno, con almuerzo incluido – Opcional: excursión de minitrekking sobre el Glacial. Almuerzo incluido. Percibiremos los estruendosos carámbanos de hielo que se desploman sobre las aguas del Lago Argentino. Regreso a la estancia. Cena.
Día completo para realizar la maravillosa excursión “Todo Glaciares” Saliendo desde Puerto Banderas y visitando los glaciares Upsala y Onelli. Almuerzo en Bahía Onelli. Regreso al puerto y a la estancia. Cena.
Salida con destino a El Calafate. Llegada y traslado al Aeropuerto.
La ciudad nocturna
1) Transporte privado: Comodoro Rivadavia, Sarmiento/ Rio Mayo / Los Antiguos / Mte. Zeballos / Lago Posadas /Lago Pueyrredón/ Estancia Suyai/ Río Oro / Cº San Lorenzo / Cuevas de las Manos Pintadas / Estancia La Angostura /El Chaltén/El Calafate / estancia Alice – El Galpón.
2) Guía Bilingüe: todo el recorrido.
3) Entradas a los parques y museos.
4) Almuerzos cenas y pic-nics completas de acuerdo al itinerario.
Hostería Antigua Patagonia en Los Antiguos/ Estancia Suyai en Lago Pueyrredón/ Estancia La Angostura / Estancia El Pilar ó La Quinta en El Chaltén/ Estancia Alice – El Galpón en Lago Argentino.
Bosque petrificado Jose Ormachea de Sarmiento; Parque temático del Dinosaurio Museo de la Cultura Aborigen / Complejo Guenguel / Lago Buenos Aires/ Garganta, Valle y Río Oro / Exc. al pié del C San Lorenzo (Los Ñires) / Cueva de las Manos Pintadas / Trekking en El Chaltén (Estancia El Pilar) / Glaciar Moreno y mini trekking (opcional) en Lago Argentino y exc. Lacustre “Todo Glaciares”.
Compartir este tourEl motivo fundamental de su creación se basa en el hecho de que constituye una muestra representativa de la biodiversidad costera patagónica en buen estado de conservación, con sitios de valor paleontológico.
Rada TillyLa Villa Balnearia Rada Tilly está a 14 Km al sur de Comodoro Rivadavia, sobre el Océano Atlántico. Nació como villa de veraneo pero hoy se encuentra habitada en forma permanente. Cuenta con todos …
Comodoro Rivadavia es puerta de la Patagonia, Capital innegable para el disfrute absoluto del turismo de estancias y la llegada a los atractivos básicos como lo son: la Ría de Puerto Deseado y la Cuevas …