Este programa está pensado para quienes quieren más Patagonia…
Visitando Estancias en Chile y Argentina – Observamos Cóndores (completamente real) (estancia Punta del Monte – Chile) – Tomamos Baños Termales en Puyuhuapi (Chile) – Lago Carreras (Chile) – Catedrales de Mármol – Lago Buenos Aires – Bosques Petrificados, Cuevas de la Manos Pintadas, además de la famosas Ballenas – Trekking en El Chaltén y los infaltables Glaciares!
DIA 1 – MILAN – BUENOS AIRES.
DIA 02 – BUENOS AIRES.
Recepción en el aeropuerto internacional de Ezeiza y traslado al hotel. Alojamiento en Hotel Dolmen 4** (www.hoteldolmen.com.ar). Por la tarde, city tour para visitar alguno de los lugares más interesantes de esta ciudad cosmopolita: Plaza de Mayo, Casa Rosada, el Cabildo, la Catedral Metropolitana, Avenida de Mayo, el Palacio del Congreso, el Teatro Colón, y los barrios de La Boca, San Telmo, Palermo y Recoleta. Por la noche: noche de Tango en uno de los mejores shows del momento (cena incluida – carnes Argentinas).
DIA 03 – BUENOS AIRES.
Desayuno. DIA libre para paseos opcionales. Recomendamos la Fiesta Gaucha: excursión de todo el DIA dedicada a visitar una estancia típica argentina, ideal para apreciar las habilidades de los gauchos en la cría de ganado y como jinetes. También es una gran oportunidad para saborear el típico asado argentino que consiste en un costillar asado cocinado “al fuego” con el típico “asador Argentino” (visitamos una estancia a pocos km de Buenos Aires). Datos Argentina: para Italia
DIA 04 – BUENOS AIRES – PUERTO MADRYN.
Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto para abordar el vuelo a Trelew. Recepción y traslado a Puerto Madryn. Excursión opcional a la reserva faunística de Punta Tombo para admirar la colonia de pingüinos magallánicos. Alojamiento en Hotel Península (www.hotelpeninsula.com.ar) http://www.patagonia.com.ar/chubut/puertomadryn/peninsuladevaldes2.php
DIA 05 – PUERTO MADRYN.
Desayuno en el hotel. Excursión de todo el DIA a Península Valdés, pasando por el Istmo Ameghino, ubicado entre los golfos Nuevo y San José. Visita a Puerto Pirámide y su apostadero de lobos marinos. Es una gran oportunidad para tomar la excursión en lancha para avistaje de ballenas (disponible de junio a diciembre). El tour continúa a Punta Delgada para ver la importante colonia de lobos marinos, y Caleta Valdés donde los elefantes marinos parecen haber encontrado su hábitat natural. Regreso a Puerto Madryn.
DIA 06 – PUERTO MADRYN – TRELEW – GAIMAN – LOS ALTARES (RUTA 25) – ESQUEL.
Desayuno. Por la mañana a una hora acordada salida hacia la ciudad TRELEW Y GAIMAN. Oportunidad para visitar la ciudad, el museo galés y las antiguas Capillas Galesas, continuación por ruta 25 con destino a Esquel. En la ruta veremos los paisajes con formaciones espectaculares (farallones y barrancos coloridos que fueran las márgenes del Río Chubut que adoptan caprichosas y coloridas formas: Los Altares /Paso de Indios /Valle de los Mártires… viajamos a lo largo del Río Chubut hasta la ciudad cordillerana de Esquel alojamiento Hotel Plaza Esquel & SPA www.patagoniaandesgroup.com.ar. Oportunidad de realizar un city tour por la ciudad de Esquel (Laguna La “Z” y centro de esquí “La Hoya”). Recorrido total 630 km. de asfalto.
DIA 07 – ESQUEL – TREVELIN – FUTALEUFÚ – LAS JUNTAS – “EL PANGUE”.
Alojamiento con desayuno incluido (COMIDAS Y EXCURSIONES NO INCLUIDAS, ver tarifas más abajo). Este complejo ubicado en el km 240 de la Carretera Austral y en la rivera norte del Lago Risopatrón atendidos por sus dueños Heidi y Ramiro, ofrecen varios paseos caminatas navegación en lancha cabalgatas y además especialización en pesca deportiva. Recorrido total 265 km ripio
Desayuno. Salida temprano desde Esquel. (www.esquel.gov.ar)Oportunidad de realizar un city tour por la ciudad, Laguna La “Z” y centro de ski La Hoya, continuamos vía el pueblo galés Trevelín hasta paso Futaleufú (paso a Chile) y continuación hasta la carretera Austral pasando por el caudaloso Río Frío y Villa Santa Lucía (donde veremos una de las típicas iglesias de arquitectura Chilena hasta La Junta (almuerzo liviano) y fin en complejo Lodge “El Pangue”. www.elpangue.com
DIA 08 – EL PANGUE
Desayuno. DIA dedicado a la actividad de caminatas por la zona observando la avifauna y baños en la pileta climatizada (EXCURSIONES NO INCLUIDAS, ver tarifas más abajo).
DIA 09 – EL PANGUE (PARQUE NACIONAL QUEULAT/ PUYUHUAPI)
Desayuno. Visita al Parque Nacional Queulat y sus impresionantes glaciares “colgantes” www.queulatlodge.com posible cruce a Puyuhuapi y visitar sus termas y el hotel para almorzar (no incluye almuerzo ni baños termales) www.patagonia-connection.com (NAVEGACIÓN A PUYUHUAPI, EXCURSIÓN Y ENTRADAS AL PARQUE QUEULAT INCLUIDAS)
regreso al complejo “El Pangue” disfrutar del complejo y su piletas de agua climatizada – Recorrido total 110 km ripio.
DIA 10 – El PANGUE/ AYSÉN/ PUERTO CHACABUCO/ COYHAIQUE/ ESTANCIA PUNTA DEL MONTE.
Desayuno. Continuación por la carretera Austral recorriendo la zona Boscosa al Sur de Puyuhuapi hasta Aysén, visitando en ruta Río Cisnes – Mañihuales continuación hasta el Puerto Chacabuco www.portchacabuco.cl a 12 Km de Pto. Aysén www.aisen.cl. Tiempo para almuerzo (NO INCLUÍDO) en el famoso Hotel Loberías frente al fiordo Chacabuco, relax y continuación hacia Aysén y Coyhaique y desde allí a unos 60 km de paisaje de montaña llegamos a la estancia Punta del Monte (www.puntadelmonte.cl) atravesando la zona boscosa de Coyhaique hasta casi el límite con Argentina. Alojamiento en la estancia con desayuno (COMIDAS Y EXCURSIONES NO INCLUIDAS, ver tarifas más abajo). Recorrido total 310 km ripio.
DIA 11 – ESTANCIA PUNTA DEL MONTE (COYHAIQUE, CHILE)
Desayuno. Actividades de campo y avistajes de cóndores (NO INCLUIDAS, ver tarifas más abajo).
DIA 12 – ESTANCIA PUNTA DEL MONTE (CHILE)/ ESTANCIA NUMANCIA (Argentina).
Desayuno. Mañana de excursiones en el campo y continuación hasta Estancia Numancia a unos 60 km de la frontera (www.estancianumancia.com.ar) Alojamiento en Estancia Numancia (CON DESAYUNO Y COMIDAS INCLUÍDAS).
DIA 13 – ESTANCIA NUMANCIA
Desayuno. DIA completo de avistaje de fauna y cabalgatas (EXCURSIONES NO INCLUIDAS, ver tarifas más abajo).
DIA 14 – ESTANCIA NUMANCIA/COY/VILLA CERRRO CASTILLO/ PUERTO TRANQUILO.
Desayuno. Salida desde la estancia Numancia rumbo a COYHAIQUE pasando nuevamente por la frontera e ingresando a Chile y continuación al sur por carretera Austral, pasando por la paisajística localidad de Villa Cerro Castillo, Puerto Murta hasta Puerto Tranquilo bordeando las orillas del Lago Gral. Carreras. Alojamiento en Hostal “El Puesto” (www.elpuesto.cl) atendidos por sus dueños Tamara y Francisco. Puerto Tranquilo es una localidad muy pequeña a orillas del Lago Gral.
Carreras nos alojamos con todo incluido con almuerzo y cena. Desde allí organizamos 2 exc. Catedral y Capillas de Mármol (en lancha INCLUIDA) y subida al cerro del Parque GLACIAL EXPLORADORES Y TERRAZAS MIRADOR DEL GLACIAL a 50 km del lugar con vistas espectaculares del Lago desde las alturas de los cerros aledaños. Excursión en camionetas 4×4 – (EXCURSIÓN NO INCLUIDA, VER TARIFAS MAS ABAJO). Recorrido 280 km – 45 de asfalto.
DIA 15 – PUERTO TRANQUILO – EXCURSIÓN AL LAGO (CATEDRALES DE MÁRMOL) Y REGRESO A LA ARGENTINA, HOSTERÍA ANTIGUA PATAGONIA.
Desayuno. Salida por la mañana continuación hasta Chile Chico y Los Antiguos, recorriendo toda la costa del Lago General Carreras que continúa como Lago Buenos Aires (Argentina) pasamos por Lago y Río Bertrand , El Maitén, Pto. Guadal, Mallín Grande y Chile Chico (paso a la Argentina). Almuerzo en ruta, alojamiento en Los Antiguos (Argentina) en Hostería Antigua Patagonia en habitaciones doble situado frente al lago Buenos Aires, con desayuno
incluido. Recorrido 180 km de ripio. www.antiguapatagonia.com.ar. Caminatas a orillas del Lago Buenos Aires y observación de fauna. Posibilidades de realizar una incursión por el camino al Monte Zeballos al Sur de Los Antiguos (por la cordillera) bordeando el Rio Jeinemeni. (NO INCLUYE COMIDAS). Recorrido 60 km ripio
DIA 16 – HOSTERÍA ANTIGUA PATAGONIA/ RUTA 40/ COLONIA SARMIENTO / COMODORO RIVADAVIA.
Desayuno. Salida desde por ruta 40 Perito Moreno, Sarmiento vía Rio Mayo, donde visitamos el Complejo “Guenguel”, Estancia Don José del desarrollo del Guanaco. www.guenguel.com.ar. Almuerzo criollo, continuación por ruta 22 a Colonia Sarmiento www.coloniasarmiento.gov.ar. Visita al Bosque Petrificado José Ormachea. Visita al parque
temático de los Dinosaurios y del Museo “Desiderio Torres” de la cultura Tehuelche, continuación a Comodoro Rivadavia arribo y alojamiento en el Hotel Austral Plaza 4* www.australhotel.com.ar con desayuno incluido y cena de productos de mar. Recorrido 530 km. 200 ripio.
DIA 17 – COMODORO RIVADAVIA.
Desayuno y traslado para visitar las Obras del Padre Juan Corti, Escuelas e Iglesias. Por la tarde city tour incluyendo el Parque Eólico (el más grande de Sud América), Rada Tilly con la reserva faunística de Punta del Marques (lobería). Cena de despedida con la presencia del Padre Juan Corti www.comodoro.gov.ar
DIA 18 – COMODORO RIVADAVIA – BUENOS AIRES – MILAN.
Desayuno y traslado al Aeropuerto para salir en vuelo a Buenos Aires con conexión a Europa. Fin de nuestros servicios.
DIA 16 – HOSTERÍA ANTIGUA PATAGONIA/ RUTA 40/ PERITO MORENO/CUEVA DE LA MANOS PINTADAS/ ESTANCIA LA ANGOSTURA.
Desayuno. Salida desde por ruta 40 vía la localidad de Perito Moreno con rumbo a las Cuevas de las manos Pintadas, cañadón del Rio Pinturas. (www.losantiguos.info, http://argentour.com/es/provincia/santa_cruz/cueva_de_las_manos.php) Caminamos observando los aleros con frisos multicolores de pinturas rupestres de más de 5000 años de antigüedad donde quedaron plasmadas la vida y cultura de los aborígenes tehuelches que habitaron en la Patagonia. Pic- nic con bebidas incluidas, continuación por ruta 40 hasta la estancia la Angostura. Alojamiento, cena. (www.estanciasdesantacruz.com)
Recorrido 495 km 108 asfalto.
DIA 17 – ESTANCIA LA ANGOSTURA/ EL CHALTEN. www.elchalten.com
Desayuno y breve visita a la laguna “Tonchi” para realizar observación de aves que habitan en la región. Continuación por la mística ruta 40 hasta El Chaltén. Alojamiento. Estancia La Quinta www.estancialaquinta.com.ar. Recorrido 280 km 110 de asfalto.
DIA 18 – EL CHALTÉN.
Desayuno. Salida para realizar una excursión de todo el DIA para visitar el increíble glaciar Viedma. Navegaremos embarcando en “Bahía Túnel” a través del hermoso lago Viedma de aguas celestes para desembarcar en un puerto natural para visitar el glaciar y ver las sorprendentes cavernas de hielo. Nos pondremos “grampones” en los zapatos para caminar sobre el glaciar. Regreso al a la estancia. Alojamiento.
DIA 19: EL CHALTÉN.
Desayuno. DIA libre para excursiones opcionales entre las que sugerimos:
a) Laguna de los Tres, el más clásico y espectacular trekking que nos llevará a la base del campamento Fitz Roy.
b) Pliegue Tumbado, el único lugar en el área desde donde se pueden ver las montañas y el escenario de la Patagonia completo. La espectacular vista de estos picos hace de este tour una maravillosa opción de trekking en la zona. Retorno a la estancia. Alojamiento.
DIA 20 – EL CHALTÉN –EL CALAFATE.
http://www.welcomeargentina.com/elcalafate/
Desayuno. Por la mañana, traslado a la terminal de bus para salir en viaje hacia El Calafate. Llegada, traslado al Hotel. Alojamiento en la estancia “Alice – El Galpón” www.elgalpondelglaciar.com.ar ubicada estratégicamente a solo 15 minutos, 22 km del El Calafate por la ruta que nos une con el glaciar Perito Moreno. Resto del DIA libre.
DIA 21 – EL CALAFATE.
Desayuno. Excursión al glaciar Perito Moreno, a 56 km de la estancia, uno de los glaciares continentales activos más grandes del mundo, declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO debido a su enorme belleza y su comportamiento inusual de avance hasta que corta el “Brazo Rico” “bloqueando” la unión de los lagos. Regreso a la estancia.-
DIA 22 – EL CALAFATE.
Desayuno. Salida del hotel hacia Puerto Bandera, a 28 km de la estancia, para abordar el catamarán para la excursión de DIA completo “Todo Glaciares” navegaremos por el frente del glaciar Upsala / el Onelli y el Spegazzini hasta la bahía Onelli, donde hay tiempo para almuerzo (no incluido), navegando a través de los glaciares que se desprenden estrepitosamente cayendo al lago. Upsala es el mayor glaciar continental en el hemisferio sur. La altura de sus paredes varía entre 60 a 80 metros y tiene un área de 595 km2. Regreso a la estancia. Alojamiento.
DIA 23 – EL CALAFATE / BUENOSAIRES / MILAN.
Desayuno. Traslado al aeropuerto de El Calafate para embarcar con destino a la ciudad de Buenos Aires. Fin de nuestros servicios.
ITINERARIO TOTAL OPCIÓN 1: Buenos Aires (aéreo: 1hs. 50 min)/ Puerto Madryn/ Península Valdés (ballenas y fauna)/ Gaiman/ Los Altares/ Esquel/ City Tour/ Trevelín/ Futaleufú (Chile)/ La Junta/ El Pangue/ Puyuhuapi (navegación – Termas)/ Parque Nacional Queulat (glaciares)/ Coyhaique/ Estancia Punta del Monte (cóndores)/ Estancia Numancia/
Coyhaique/ Villa Puerto Tranquilo (navegación catedrales del mármol)/ Los Antiguos/ Rio Mayo (complejo Guenguel)/ Colonia Sarmiento (Bosque Petrificado)/ Comodoro Rivadavia.
Itinerario total: 2800 km asfalto, 1200 km en vehículo 4×4 privado
Total: son 16 noches de alojamiento con 18 Días.
ITINERARIO TOTAL OPCIÓN 2: Buenos Aires (aéreo – 1hs. 50 min)/ Puerto Madryn/ Península Valdés (ballenas y fauna)/ Gaiman/ Los Altares/ Esquel/ City Tour/ Trevelín/ Futaleufú (Chile)/ La Junta/ El Pangue/ Puyuhuapi (navegación – Termas)/ Parque Nacional Queulat (glaciares)/ Coyhaique/ Estancia Punta del Monte (cóndores)/ Estancia Numancia/
Coyhaique/ Villa Puerto Tranquilo (navegación catedrales del mármol)/ Los Antiguos/ Perito Moreno/Cueva de las Manos Pintadas/ Estancia La Angostura/ El Chaltén / Estancia la Quinta/ El Calafate/ Estancia Alice El Galpón.
Itinerario total: 4850 km asfalto, 2200 km en vehículo 4×4 privado.
Total: son 21 noches de alojamiento con 23 Días.
EL PANGUE (Chile):
– Almuerzo/ cena sin bebidas U$D 14 por pax
– Embarcación x hora (lancha) 39 U$D
– Cabalgata 10.5 U$D por hora por pax sin guía
– Jacuzzi/ sauna U$D 15 por pax.
ESTANCIA PUNTA DEL MONTE (Chile):
– Exc. Amanecer con los cóndores U$D 286 (2 personas)
– Comida sin bebidas 15 U$D
ESTANCIA NUMANCIA (Argentina):
– Cabalgata de 5 hs. con lunch U$D 208 (2 personas)
PUERTO TRANQUILO:
– Caminata por el Glacial Exploradores U$D 56 por pax, con transporte 70 U$D por pax
HOTELERÍA OPCIÓN 1:
Hab. dwb. con desayuno e impuestos incluidos.
En Buenos Aires: 2 nts. – Hotel Dolmen 4**. (supl. sgl. 200 $ más IVA por nt.).
En Puerto Madryn: 2 nts. – Hotel Península 4**. (supl. sgl 180 $ más IVA por nt.).
En Esquel: 1 nt. – Hotel Plaza Esquel& SPA – 3**. (supl. sgl 160$ más IVA por nt.).
En El Pangue (Chile): 3 nts – Lodge El Pangue. (supl. sgl 200 $ más IVA por nt.).
En Estancia Punta del Monte: 2 nts. (supl. sgl 200 $ más IVA por nt.).
En Estancia Numancia: 2 nts. (supl. sgl 200 $ por nt más IVA).
En Puerto Tranquilo: 1 nt – Hostal El Puesto. (supl. sgl 200 $ más IVA por nt.).
En Los Antiguos: 1 nt. – Hostería Antigua Patagonia 4 **. (supl. sgl 170 $ más IVA por nt.).
En Comodoro Rivadavia: 2 nts – Hotel Austral Plaza – 4 **. (supl. sgl 200$ más IVA por nt.).
HOTELERIA OPCIÓN 2:
Hab.dwb. con desayuno e impuestos incluidos. Agregados:
En ruta 40: 1 nt. – Estancia la Angostura. (supl. sgl 170 $ más IVA por nt.).
En El Chaltén: 3 nts – Estancia La Quinta. (supl. sgl 200$ más IVA por nt.)
En El Calafate: 3 nts – Estancia Alice El Galpón. (supl. sgl 200$ más IVA por nt.).
EXCURSIONES OPCIÓN 1:
Con entradas a los atractivos incluidas
– BUENOS AIRES: Vista a la ciudad – Noche de tango con cena incluida. Opcional: Fiesta Gaucha con asado argentino
– PUERTO MADRYN: Península Valdés – Ballenas
Opcional: Pinguinera de Punta Tombo.
– GAIMAN: mueso y capillas galesas
– ESQUEL: City Tour Laguna La Z
– EL PANGUE (PUYUHUAPI Chile): Parque Nacional Queulat y Navegación al Hotel Termas de Puyuhuapi.
Opcionales: ver El Pangue más arriba.
– ESTANCIA PUNTA DEL MONTE (Chile): Opcionales: ver estancia Punta del Mote más
arriba.
– ESTANCIA NUMANCIA (Argentina): Opcionales: ver estancia Numancia más arriba.
– PUERTO TRANQUILO (Chile): Catedrales de Mármol – navegación – Opcional: Glacial Exploradores.
– LOS ANTIGUOS (Argentina): Camino al monte Zeballos.
– SARMIENTO: Bosques Petrificados, Museo del Dinosaurio y de la cultura aborigen.
– COMODORO RIVADAVIA: City tour, Rada Tilly, Punta del Marques, Parque eólico y Misión del padre JUAN CORTI.
EXCURSIONES OPCIÓN 2:
Con entradas a los atractivos incluidas agregados
– Ruta 40: Cueva de las manos Pintadas y cañadón del Rio Pinturas
– Ruta 40: Estancia la Angostura, Laguna “Tonchi”
– EL CHALTÉN: Navegación al lago y glacial Viedma
Opcional: varios trekkings
– EL CALAFATE: Glacial Moreno y Navegación “ Todo Glaciares”
COMIDAS OPCION 1
DIA 02: cena en el Show de tango (Buenos Aires).
DIA 12: Estancia Numancia: Pensión Completa.
DIA 14: Puerto Tranquilo, Hostal “El Puesto”: Pensión Completa.
DIA 16: Sarmiento: almuerzo criollo.
DIA 17: Comodoro Rivadavia: cena de despedida.
COMIDAS OPCION 2:
DIA 16: Cueva de las Manos Pintadas: Pic-nic con bebidas incl.
DIA 16: Cena en Estancia La Angostura
VEHICULOS – GUIAS
CAMIONETAS 4X4: privada ó minibuses de hasta 10 pax.
GUIA EN IDIOMA: en todo el itinerario con viáticos incluidos.
Para idioma Castellano las tarifas del guía disminuyen.
TARIFA CONSULTAR DE ACUERDO AL ITINERARIO SELECCIONADO
NOTAS: Estos programas son muy completos y absolutamente exclusivos y es posible acortarlos:
A) Quienes ya conocen Península Valdes podemos quitar esos días (2 noches) y comenzar la excursión directamente desde la llegada a Trelew, para hacer la ruta 25 (LOS ALTARES).
B) En el Pangue (CHILE) estamos 3 noches podemos sacar 1 noche
C) En el itinerario visitamos 2 estancias muy cercanas una de otra (PUNTA DEL MONTE Y NUMANCIA) podemos quitar una (NUMANCIA) y dejar la otra (PUNTA DEL MONTE), porque se ven cóndores o quitar ambas.
D) En el Chaltén y el Calafate estamos 3 noches en cada lugar, podemos sacar una noche en cada lugar.
La cueva de las Manos es un sitio arqueológico y de pinturas rupestres que se encuentra en el profundo cañadón del río Pinturas, en el departamento Lago Buenos Aires.
Este glaciar muestra un sorprendente y curioso fenómeno, en el que su gran masa de hielo avanza continuamente, provocando la acumulación, ruptura y desprendimiento de gigantescos bloques de hielo en su frente de 5 Km.
Diferentes formaciones que realizó la erosión del lago sobre el blando Mármol y toma formas caprichosas emulando Capillas de Mármol y se internan dentro de las formaciones sobre las turquesas aguas del Lago Carrera.