Cañadón Duraznillo está protegido por la Fundación Vida Silvestre y es considerado el punto de mayor concentración de avifauna marina del planeta.
Puerto Deseado
Arribo a Comodoro Rivadavia, visita a la ciudad – breve city Tour para apreciar la ciudad desde la sima del Cerro Chenque – que domina la misma. Continuación por Ruta 3 hacia Caleta Olivia y Fitz Roy. Continuación hasta el cruce con la ruta a Puerto Deseado e ingreso a la estancia La Madrugada, situada en la Reserva Natural Monte Loayza y protegida por la Fundación Hábitat y Desarrollo. ( El ingreso a la Estancia La Madrugada debe de ser autorizado previamente a través nuestra empresa. Almuerzo pic-nic en la estancia. Visita al Cañadón Duraznillo, refugio de enorme cantidad de avifauna donde se encuentran apostados lobos marinos en colonias de 3.800 ejemplares, elefantes marinos, cormoranes reales, pingüinos, gaviotas cocineras, garzas y ostreros. Cañadón Duraznillo está protegido por la Fundación Vida Silvestre y es considerado el punto de mayor concentración de avifauna marina del planeta. Continuación a Puerto Deseado y alojamiento en Hotel Los Acantilados (frente a la ría) cena en restaurante El Pingüino.
Recorrido: 440 km (110 ripio)
Desayuno. Salida en excursión eco-safari a lo largo de la ría. Recorrida por el Acantilado de Los Cormoranes, lsla Chaffers, Islas de los Pájaros e Isla de Los Pingüinos. Desembarque para disfrutar de la colonia de pingüinos magallánicos. Refrigerio. Continuación por la Isla de los lobos marinos, acompañados permanentemente por las toninas (delfines) Almuerzo. Por la tarde, salida hasta La Estancia La Aurora, visita a los Miradores de Darwin (lugar desde dónde el naturalista Darwin expresó (en su viaje del 1834 – libro El Origen de la Especie) «jamás he visto otro lugar tan desolado en el mundo como esta grieta en el medio de esta inmensa planicie» Martens dibujó en esos momentos la vivencia de Darwin en sus famosos diagramas. Pequeño trekking de reconocimiento. Otra opción: visita a la reserva del Faro del Cabo Blanco con magnífica vista panorámica del océano y reservas faunísticas. Cena.
Desayuno y salida por ruta 281 y ruta nac. 3 para visitar el Bosque Petrificado de Jaramillo (Parque Nacional) – con pic-nic y bebidas incluidos. Continuación por Fitz Roy, Pico Truncado, Las Heras y Los Antiguos (460 km. asfalto), bordeando el gran Lago Buenos Aires. Alojamiento en la Hostería Antigua Patagonia (frente al Lago Buenos Aires). Cena.
Recorrido: 710 km. – 145 ripio)
Desayuno. Día completo de visitar la meseta de Perito Moreno por la nueva ruta Nro. 41 bordeando el río Jainemeni y Monte Zeballos por un camino cordillerano al oeste de la ruta 40, acantilado y desolado con espléndidas vistas de los del cerro San Lorenzo. Veremos el colorido Cerro de los Indios y la Laguna Seca de Colores. Cascadas de ríos sobre los cerros. Alojamiento en la estancia Suyai en Lago Pueyrredón; cruzando por el medio del itsmo que separa los Lagos Pueyrredón y Posadas. Régimen de pensión completa.
Recorrido: 130 km ripio.
Desayuno y dia completo para visitar la zona. Excursión a la Garganta y Valle del Río Oro, finalizando en la Estancia los Ñires. Vadeando el rio Oro hasta dónde comienzan los bosques de lengas y ñires (notofagus). Almuezo pic-nic en el refugio creado por la excursión del Padre Salesiano Albero De Agostini (el 1 ero en escalar el Cerro San Lorenzo (3.706 mts) en 1940). Desde allí veremos sus glaciares y vertientes de aguas termales. Regreso al Alojamiento en la estancia Suyai Cena de campo. Full day.
Salida por la mañana camino al bajo Caracoles y continuación para visitar el Cañadón del Río Pinturas y las Cuevas de la manos pintadas. Entradas al parque y box lunch con bebidas incluidos. Por la tarde continuación al sur por la legendaria ruta 40. Breve visita a al laguna “Tonchi” (donde encontraremos una gran reserva de aves de la PATAGONIA) Llegada a la estancia La Angostura. Alojamiento. Cena de campo.
Recorrido total: 410 km. (ripio)
Desayuno. Salida hacia El Chaltén a largo de la ruta 40 – bordeando el Lago Cardiel. Almuerzo pic-nic . Llegada a El Chaltén y continuación camino a Lago del Desierto hasta la estancia El Pilar a 16 km de El Chaltén Pernocte al pié del cerro Fitz Roy. Cena en la estancia. En caso de estar fuera de temporada; alojaremos en la estancia La Quinta en la entrada de El Chaltén y a solo 5 km de El Chaltén y a pocos kilómetros de Bahia Tunel desde donde se embarca para las excursiones lacustres para observar el Glacial Viedma.
Recorrido total: 305 km (90 asfalto)
Desayuno y día completo de trekking hacia la Laguna de los Tres y Piedra del Fraile. Almuerzo Pic Nic en el campamento base del cerro Fitz Roy. Regreso y cena en la estancia.
Desayuno y salida por ruta y 40 hasta El Calafate, continuación camino al Parque Nacional Los Glaciares, hasta la estancia Alice-El Galpón, a sólo 21 km de el Calafate en la ruta que nos une con el Glacial Moreno y a pocos km del Puerto banderas podemos embarcar para las excursiones “Todo Glaciares” Alojamiento con pensión completa.
Recorrido: 230 Km. (70 asfalto)
Desayuno y día completo de excursión al Parque nacional para apreciar el famoso Glaciar Moreno, con almuerzo incluido – Opcional: excursión de minitrekking sobre el Glacial Almuerzo incluido. Apreciaremos los estruendosos carámbanos de hielo que se desploman sobre las aguas del Lago Argentino. Regreso a la estancia. Cena.
Día completo para realizar la excursión lacustre “Todo Glaciares”. Saliendo desde Puerto Banderas y visitando los glaciares Upsala y Onelli. Almuerzo en Bahía Onelli. Regreso al puerto y a la estancia. Cena.
Salida con destino a El Calafate. Llegada y traslado al Aeropuerto. Fin de los servicios.
Glaciar Perito Moreno
1) Transporte privado Comodoro Rivadavia, La Madrugada / Puerto Deseado, Bosque Jaramillo (Parque Nacional), Los Antiguos / Mte. Zeballos / Lago Posadas / Estancia Suyai/ Río Oro / Los Ñires / cerro San Lorenzo / Cuevas de las Manos Pintadas / Estancia La Angostura /El Chaltén/El Calafate / estancia Alice – El Galpón.
2) Guía Bilingüe todo el recorrido.
3) Entradas a los parques.
4) Almuerzos cenas y pic-nics completas de ac/ al itinerario.
Hotel Los Acantilados en Puerto Deseado / Hostería Antigua Patagonia en Los Antiguos/ Estancia Suyai en Lago Pueyrredón / Estancia La Angostura / Estancia El Pilar ó La Quinta en El Chaltén/ Estancia Alice – El Galpón en Lago Argentino
Cañadón Duraznillo en Estancia La Madrugada (sujeta a autorizaciones)/ Navegación por La Ría de Deseado con refrigerio. Excursión al Bosque Jaramillo – Excursión al Valle y Río Oro / Exc. al pié del C San Lorenzo (Los Ñires) / Cueva de las Manos Pintadas / Trekking en El Chaltén / Glaciar) Moreno y mini trekking (opcional) en Lago Argentino y exc. Lacustre “Todo Glaciares”
Compartir este tourEste glaciar muestra un sorprendente y curioso fenómeno, en el que su gran masa de hielo avanza continuamente, provocando la acumulación, ruptura y desprendimiento de gigantescos bloques de hielo en su frente de 5 Km.
El glaciar Perito Moreno es una gruesa masa de hielo ubicada en el departamento Lago Argentino de la provincia de Santa Cruz.
Es posible ver en el yacimiento árboles fósiles de pie, es decir, fosilizados en el mismo lugar en que crecieron hace más de 90 millones de años.