Este auténtico oasis patagónico, Los Antiguos, está ubicado en el extremo noroeste de la provincia de Santa Cruz. El origen de su nombre proviene de una leyenda que dice que los antiguos tehuelches ancianos elegían este lugar como último reposo por su agradable microclima, por lo que su denominación es una traducción del vocablo tehuelche «I keu kenk» o «I keu konk», que significa «mis antepasados» o «los Antiguos».
DIA 1 – COMODORO RIVADAVIA/LOS ANTIGUOS
Recepción en la terminal de buses de Los Antiguos traslado y Alojamiento en Hotel Antigua Patagonia u Hotel Mora.
DIA 2 – LOS ANTIGUOS/CHILE CHICO/PUERTO TRANQUILO (CH.)(CAPILLAS DE MARMOL)/LOS ANTIGUOS
Desayuno. Salida muy temprana, para llegar al cruce fronterizo a las 08:00 hs. – Arribo a Puerto Tranquilo (Almuerzo en Hostal El Puesto). Excursión en Navegación en pequeñas embarcaciones para visitar las Capillas de Mármol. Regreso al Hotel en Los Antiguos. Recorrido: (400 km ripio – acantilado)
El horario de regreso a Los Antiguos se calcula a las 22 hs.
Día 3 – LOS ANTIGUOS
Desayuno y traslado a la Terminal de buses de Los Antiguos para tomar bus de regreso a Comodoro u otros destinos.
Los Antiguos/Chile Chico (Ch.)/Pto. Guadal/Puerto Rio Tranquilo/(Navegación)/Chile Chico/Los Antiguos
Puerto San Julián, de aproximadamente 8000 habitantes, está emplazada en una pintoresca bahía entre Cabo Curioso y Punta Desengaño y constituye un lugar ideal para conocer, disfrutar y descansar.
El Bosque, reúne un grupo de enormes fósiles de troncos de unos 65 millones de años. Está formado por tierra arcillosa multicolor, ceniza volcánica y vegetación xerófila achaparrada.
El glaciar Perito Moreno es una gruesa masa de hielo ubicada en el departamento Lago Argentino de la provincia de Santa Cruz.