Este parque es el más grande de la Aysén, con 1.742.000 há., de las cuales 400.000 há. son hielos milenarios y terrenos sobre el límite vegetacional. El resto son suelos de protección para la rica vida silvestre que existe en la zona. La mayor altura es el cerro San Valentín con 4.058 msnm.
La temperatura media anual es de 8°C, con un clima húmedo de abundantes precipitaciones; en las zonas altas, éstas alcanzan los 5.000 mm. al año.
Se combinan la inmensidad de la estepa patagónica, un antiguo bosque petrificado por la acción de las erupciones volcánicas de hace más de 60 millones de años, un parque temático Jurásico con réplicas en tamaño real de los dinosaurios que existieron en la región, una cueva decorada con pinturas rupestres de hace 6000 años y, finalmente, el hielo milenario del glaciar de la Laguna de San Rafael y la gastronomía típica de la Patagonia saboreando los diferentes frutos de mar del Atlántico y frutos del mar del Pacifico ó un exquisito cordero patagónico.
DIA 1 – COMODORO RIVADAVIA (Océano Atlántico – Argentina)
DIA 2 – COMODORO RIVADAVIA / BOSQUES PETRIFICADOS / RIO MAYO / ESTANCIA LOS TOLDOS Desayuno. Salida hacia Colonia Sarmiento.
DIA 3 – ESTANCIA LOS TOLDOS / CAñADON DEL RIO PINTURAS/CUEVA DE LA MANOS
DIA 4 – ESTANCIA LOS TOLDOS / PERITO MORENO / PASO HUEMULES (HITO 50) / COYHAIQUE (chile) / PUERTO CHACABUCO (océano pacífico)/HOTEL LOBERíAS 5**
DIA 5 – PUERTO CHACABUCO (Océano Pacífico – Chile) / GLACIAR DE LA LAGUNA DE SAN RAFAEL
DIA 6 – PUERTO CHACABUCO
En el área de Desarrollo se puede hacer uso de senderos guiados por guardaparques, pescar desde la playa, pasear en bote, realizar caminatas por el bosque, recorrer los senderos interpretativos y aprender con la exposición que existe en el Centro de Visitantes.
Trekking
Kayak de mar
Pesca
Observación flora y fauna
Fotografía
Montañismo
Es posible ver en el yacimiento árboles fósiles de pie, es decir, fosilizados en el mismo lugar en que crecieron hace
más de 90 millones de años.
Rada Tilly La Villa Balnearia Rada Tilly está a 14 Km al sur de Comodoro Rivadavia, sobre el Océano Atlántico. Nació como villa de veraneo pero hoy se encuentra habitada en forma permanente. Cuenta con todos los servicios y sus […]
Proyecto Dino es un grupo de investigación científica de la Universidad Nacional del Comahue. No sólo se encontr un dinosaurio gigante; sino los restos de un ecosistema casi completo de un momento del Mesozoico.