En el año 1996 se propuso como proyecto la inclusión de Monte León en el sistema de Parques Nacionales de Argentina. Y el 20 de Octubre de 2004 se sancionó la ley que lo crea como nuevo Parque Nacional, convirtiéndolo en el primer parque marino continental de nuestro país.
El motivo fundamental de su creación se basa en el hecho de que constituye una muestra representativa de la biodiversidad costera patagónica en buen estado de conservación, con sitios de valor paleontológico. En esta región se encuentra una importante colonia de pingüinos Magallanes, compuesta por 60.000 individuos. Es la cuarta colonia en importancia del país.
Puerto San Julián/Estancia La María/Cmte. Luis Piedrabuena/Isla Pavón/Parque Nacional Monte León/Cmte. Luis Piedrabuena
DIA 1 – Comodoro Rivadavia/ Puerto San Julián(Santa Cruz)
Salida en Bus regular desde Comodoro Rivadavia a Pto. San Julián. Llegada a San Julián recepción y traslado al Hotel Bahía ó similar Alojamiento – (Opcionales: visita al primer asentamiento español Floridablanca o Frigorífico Inglés Abandonado Swift.)(1 hs. y 30 min cada uno) ó visita la Nao Victoria – una réplica de la nave insignia del navegante de Hernando de Magallanes que hizo recalada en Puerto San Julián en su primer viaje de circunvalación al mundo y donde se rezó la primera Misa en Sud América – año 1520 – cena libre sugerimos productos de mar en restaurante Naos (vista 1 hs. Aprox.) Recorrido: 450 Km (Asfalto) 6 horas de viaje.
DIA 2 – – Puerto San Julián – Estancia La María
Salida a las 08 hs. con destino a la Estancia La María (136 km. Ripio). Arribo y alojamiento en el casco de la estancia. Almuerzo en la estancia. Por la tarde visitas múltiples a 2 de los sectores más importantes con frisos y aleros multicolores de las que consideramos las mejores cuevas de las multicolores manos pintadas y escenas de cacería y vivencias pintadas por los aborígenes tehuelches hace más de 6.000 años. Como valor agregado; haremos también la visita a un antiquísimo bosque petrificado localizado en la misma estancia. Por la noche asado de cordero patagónico. Recorrido: 146 km de ripio (bueno) son 3 hs. de viaje (por ello se almuerza en la estancia).
DIA 3 – Estancia La María – San Julián – Monte León – Isla Pavón
Desayuno y salida a las 09:00 hs con destino a San Julián y Comandante Luis Piedrabuena. Alojamiento en Hostería Isla Pavón almuerzo libre en restaurante en Cte. Luis Piedrabuena. Posterior visita a la reserva faunística de Monte León (Parque Nacional fundado por el empresario ecologista norteamericano Douglas Tompkins recientemente fallecido ( Coyhaique Chile 8 dic/2015) ( El Parque Nac. Monte León está a 65 km de la Isla Pavón). Regreso y alojamiento en Hostería Isla Pavón (frente al Rio Santa Cruz)- Vista Al Museo del prócer Luis Piedrabuena y recorrida por la Isla y costa del Rio Santa Cruz. Recorrido 265 Km. (165 De Ripio) – Timing: Saliendo A Las 09:00 Hs. (Almorzando En Isla Pavón ) Se Llegada a Monte León a Las 15:00 Hs.
DIA 4 – Isla Pavón / Rio Gallegos
Traslado a la terminal de Buses de Cmte. Luis Piedrabuena para tomar un bus regular destino Rio Gallegos. Fin de los servicios. (240 km asfalto).
Proyecto Dino es un grupo de investigación científica de la Universidad Nacional del Comahue. No sólo se encontr un dinosaurio gigante; sino los restos de un ecosistema casi completo de un momento del Mesozoico.
Es un mágico pueblo marinero situado a orillas de la bahía del mismo nombre, al cual se arriba por la ruta prov. 30, distante 252 Km. de Trelew y 244 Km. de Comodoro Rivadavia.
El Calafate, llamado popularmente «Calafate», es una ciudad ubicada en la ribera meridional del lago Argentino, en la región de la Patagonia.