Puerto San Julián, de aproximadamente 8000 habitantes, está emplazada en una pintoresca bahía entre Cabo Curioso y Punta Desengaño y constituye un lugar ideal para conocer, disfrutar y descansar.
Su clima árido, típicamente patagónico, el contacto con la naturaleza, el testimonio del pasado en pinturas rupestres que aún se conservan, la existencia de áreas protegidas con especies animales únicas en el mundo, hacen de Puerto San Julián un paraíso en la inmensidad patagónica.
DIA 1 – Comodoro Rivadavia/ Puerto San Julián(Santa Cruz)
Salida en Bus regular desde Comodoro Rivadavia a Pto. San Julián. Llegada a San Julián recepción y traslado al Hotel Bahía ó similar Alojamiento – (Opcionales: visita al primer asentamiento español Floridablanca o Frigorífico Inglés Abandonado Swift.)(1 hs. y 30 min cada uno) ó visita la Nao Victoria – una réplica de la nave insignia del navegante de Hernando de Magallanes que hizo recalada en Puerto San Julián en su primer viaje de circunvalación al mundo y donde se rezó la primera Misa en Sud América – año 1520 – cena libre sugerimos productos de mar en restaurante Naos (vista 1 hs. Aprox.) Recorrido: 450 Km (Asfalto) 6 horas de viaje.
DIA 2 – – Puerto San Julián – Estancia La María
Salida a las 08 hs. con destino a la Estancia La María (136 km. Ripio). Arribo y alojamiento en el casco de la estancia. Almuerzo en la estancia. Por la tarde visitas múltiples a 2 de los sectores más importantes con frisos y aleros multicolores de las que consideramos las mejores cuevas de las multicolores manos pintadas y escenas de cacería y vivencias pintadas por los aborígenes tehuelches hace más de 6.000 años. Como valor agregado; haremos también la visita a un antiquísimo bosque petrificado localizado en la misma estancia. Por la noche asado de cordero patagónico. Recorrido: 146 km de ripio (bueno) son 3 hs. de viaje (por ello se almuerza en la estancia).
DIA 3 – Estancia La María – San Julián – Monte León – Isla Pavón
Desayuno y salida a las 09:00 hs con destino a San Julián y Comandante Luis Piedrabuena. Alojamiento en Hostería Isla Pavón almuerzo libre en restaurante en Cte. Luis Piedrabuena. Posterior visita a la reserva faunística de Monte León (Parque Nacional fundado por el empresario ecologista norteamericano Douglas Tompkins recientemente fallecido ( Coyhaique Chile 8 dic/2015) ( El Parque Nac. Monte León está a 65 km de la Isla Pavón). Regreso y alojamiento en Hostería Isla Pavón (frente al Rio Santa Cruz)- Vista Al Museo del prócer Luis Piedrabuena y recorrida por la Isla y costa del Rio Santa Cruz. Recorrido 265 Km. (165 De Ripio) – Timing: Saliendo A Las 09:00 Hs. (Almorzando En Isla Pavón ) Se Llegada a Monte León a Las 15:00 Hs.
DIA 4 – Isla Pavón / Rio Gallegos
Traslado a la terminal de Buses de Cmte. Luis Piedrabuena para tomar un bus regular destino Rio Gallegos. Fin de los servicios. (240 km asfalto)
Puerto San Julián/Estancia La María/Cmte. Luis Piedrabuena/Isla Pavón/Parque Nacional Monte León/Cmte. Luis Piedrabuena
Rada Tilly La Villa Balnearia Rada Tilly está a 14 Km al sur de Comodoro Rivadavia, sobre el Océano Atlántico. Nació como villa de veraneo pero hoy se encuentra habitada en forma permanente. Cuenta con todos los servicios y sus […]
El Bosque, reúne un grupo de enormes fósiles de troncos de unos 65 millones de años. Está formado por tierra arcillosa multicolor, ceniza volcánica y vegetación xerófila achaparrada.
En esta ciudad se dan lugar periódicas peregrinaciones a la Virgen de Lourdes, ubicando a dicho santuario a 12 km. de la ciudad. Sede Permanente del Certamen Nacional «Pesca del Tiburón».