9 Días
DIA 1 – TRELEW/GAIMAN
Arribo al Aeropuerto o terminal de Buses de Trelew- Transfer a Gaiman – Chacra Posada los Mimbres www.posadalosmimbres.com.ar ( total 21 km) – breve visita al museo galés. Además de una visita guiada al Parque Paleontológico de Bryn Gwyn (veremos el parque de fósiles de gliptodontes) a solo 4 km de Gaiman podemos disfrutar del valle y de un exquisito té galés – o excelente comida con productos naturales de la región – opcional –
DIA 2 – TRELEW/GAIMAN/ESTANCIA LA PROVIDENCIA (PTA. NINFAS) (www.arrierospatagonicos.com.ar )
Desayuno de chacra – Salida por la mañana con opción de visita a la laguna de los Ornitólogos a pocos km de la ruta que une Trelew con Rawson con abundante avifauna Patagónica – continuación a Rawson y de acuerdo a la marea visita en navegación de 1 hora desde el Puerto de Rawson a las Toninas Overas :salida con marea llena – Opción de visita a museo Paleontológico de Trelew (Egidio Feruglio – complemento del parque paleontológico que visitamos en Bryn Gwyn.
Continuación por ruta 1 (Antigua ruta que unía Rawson con Puerto Madryn). 80 km de ripio total – arribo a la estancia y aloj. cena especial de la estancia –
DIA 3 – ESTANCIA LA PROVIDENCIA
Desayuno y día completo con pic-nic a bordo o asado improvisado en el paisaje para visitar: Punta Ninfas donde caminaremos entre los Elefantes Marinos en Punta Cracker y Punta Ambrosetti – todos con hermosas vistas de playas y avifauna marina abundante – regreso a la estancia – cena especial
DIA 4 – ESTANCIA LA PROVIDENCIA
Desayuno y día completo de visita para observar las Orcas (depende de la época del año para observación de Orcas feb y marzo) nos trasladamos en Excursión a Punta Norte a unos 200 km de la estancia (80 km de ripio) – pasamos por Puerto Pirámide y Puerto Madryn – almuerzo improvisado en el paisaje – regreso al Hotel y cena especial.
DIA 5 – ESTANCIA LA PROVIDENCIA / ESTANCIA LA ANTONIETA ( www.puntatombo.com)
Desayuno y salida de la estancia por ruta Nac 3 rumbo a Pta. Tombo – arribo a estancia La Antonieta ( 180 km casi todo asfalto) alojamiento en la estancia.
DIA 6 – ESTANCIA LA ANTONIETA
OPCIONALES PARA DESARROLLAR : Cabalgatas por los cañadones de la estancia (para observación de águilas Moras y Jotes) o recorrido en 4 x 4 y recorrida hasta la costa para observación de avifauna marina ( hay un apostadero de elefantes marinos) además se pueden visitar unas ruinas donde habitaron los aborígenes tehuelches.
DIA 7 – ESTANCIA LA ANTONIETA – PTA. TOMBO – CABO RASO – CAMARONES – BHA. BUSTAMANTE
Desayuno. Día completo para visitar las Pingüinera de Pta. Tombo ( o la de Cº Dos Bahías con su lobería en Bahía Camarones, por necesidad de tiempo se debe seleccionar una de las 2 pingüineras para visitar) salimos de la estancia para hacer una parada en Cabo Raso ( es un puerto natural (pueblo en reconstrucción luego de su abandono fue fundado y construido en piedra por un grupo de inmigrantes extranjeros muchos de origen alemanes que llegaron a fines del 1800 (Cargado de Historia ya que los lugareños construyeron sus casas con la piedra del lugar habitaron los campos aledaños y construyeron una escuela y una comisaría, finalmente en el 1985 fue abandonada) Breve visita – Continuamos por ruta 1 y a pocos km llegamos y vistamos la estancia “La Maciega” ( es allí es donde el padre del Gral. Juan Domingo Perón fue su administrador el mismo ex presidente de Argentina pasó varias temporadas mientras era estudiante). “La Maciega” se abre como nueva atracción turística . Continuamos hacia Bahía Camarones y Cabo 2 Bahías para visitar su pingüinera y lobería. Regresamos a Bahía Camarones, tiempo para almorzar y posterior visita al Museo de Juan D. Perón. Por la tarde continuamos por la ruta Pcial. 1 hasta llegar a Bahía Bustamante Único pueblo “alguero” alojamiento con pensión completa en las casas de playa, frente al mar. ( recorrido 231 km).
Diferentes facetas para descubrir durante una estadía en Bahía Bustamante:
ð El único pueblo alguero del mundo. Una actividad sustentable y pujante que nació en 1953 por un hombre visionario y emprendedor
ð La Fauna como protagonista: navegación por la Caleta Malaspina para observar pingüinos, lobos marinos, cormoranes, patos vapor, entre otras 100 especies. Es probable además tener la suerte de ver orcas y delfines.
ð Un Bosque petrificado, vestigio silencioso del Paleoceno que nos cuenta parte de la historia geológica de la Patagonia
DIA 08 – BAHIA BUSTAMANTE www.bahiabustamante.com.ar
Actividades (navegación).
DIA 09 – BAHIA BUSTAMANTE/COMODORO RIVADAVIA
Actividades ( visitas varias) y salida a Comodoro para tomar El vuelo a última hora de la tarde, Fin de los servicios.
Trelew/Valle del Rio Chubut/Estancia La Providencia (Punta Ninfas)/Estancia La Antonieta/ Cabo Raso/Estancia La Maciega/Bahía Camarones/Cabo 2 Bahias /Bahia Bustamante/Comodoro Rivadavia.
Total recorrido 1774 km. 480 asfalto.
Las Capillas son diferentes formaciones que realizó la erosión del lago sobre el blando Mármol. Los Antiguos ofrece
un mundo de atracciones turísticas, en un sitio mágico enclavado en un valle fértil.
La localidad chubutense de Bahía Bustamante es el único pueblo alguero de la Argentina, donde unos cuarenta habitantes dividen su tiempo entre la recolección de algas marinas, la cría de mejillones y la atención del turismo.
El glaciar Perito Moreno es una gruesa masa de hielo ubicada en el departamento Lago Argentino de la provincia de Santa Cruz.