Este auténtico oasis patagónico, Los Antiguos, está ubicado en el extremo noroeste de la provincia de Santa Cruz. El origen de su nombre proviene de una leyenda que dice que los antiguos tehuelches ancianos elegían este lugar como último reposo por su agradable microclima, por lo que su denominación es una traducción del vocablo tehuelche «I keu kenk» o «I keu konk», que significa «mis antepasados» o «los Antiguos».
DIA 1 – COMODORO RIVADAVIA/LOS ANTIGUOS
Recepción en la terminal de buses de Los Antiguos traslado y Alojamiento en Hotel Antigua Patagonia u Hotel Mora.
DIA 2 – LOS ANTIGUOS/CHILE CHICO/PUERTO TRANQUILO (CH.)(CAPILLAS DE MARMOL)/LOS ANTIGUOS
Desayuno. Salida muy temprana, para llegar al cruce fronterizo a las 08:00 hs. – Arribo a Puerto Tranquilo (Almuerzo en Hostal El Puesto). Excursión en Navegación en pequeñas embarcaciones para visitar las Capillas de Mármol. Regreso al Hotel en Los Antiguos. Recorrido: (400 km ripio – acantilado)
El horario de regreso a Los Antiguos se calcula a las 22 hs.
Día 3 – LOS ANTIGUOS
Desayuno y traslado a la Terminal de buses de Los Antiguos para tomar bus de regreso a Comodoro u otros destinos.
Los Antiguos/Chile Chico (Ch.)/Pto. Guadal/Puerto Rio Tranquilo/(Navegación)/Chile Chico/Los Antiguos
Los tramos más pintorescos son los cañadones del arroyo Telkem, Feo y de los ríos Ecker y Cañadón del Río Pinturas. A 128 km. de Perito Moreno, presenta elevaciones de color amarilla, verdosa y roja debido a la existencia de minerales.
Es un mágico pueblo marinero situado a orillas de la bahía del mismo nombre, al cual se arriba por la ruta prov. 30, distante 252 Km. de Trelew y 244 Km. de Comodoro Rivadavia.
El gran atractivo del parque es sin duda la Laguna San Rafael. Este parque es el más grande de la Aysén, con 1.742.000 há., de las cuales 400.000 há. son hielos milenarios y terrenos sobre el límite vegetacional.