Durante el invierno los amantes de la nieve y los deportes encuentran en el Centro de Actividades de Montaña La Hoya, el lugar apropiado para disfrutar de las 24 pistas que conforman el Centro de Esquí.
Centro de Ski «La Hoya» / www.interpatagonia.com
La Hoya permite gozar de una temporada muy extensa, que va desde mediados de junio hasta octubre, en óptimas condiciones de nieve y estado de pistas. Un invierno con clima seco y calmo, con un rango de temperaturas de -4Cº +11Cº que permite una óptima calidad de nieve y un excelente nivel de confort para el esquiador. Al estar situado a una altura mínima de solo 1350 metros sobre el nivel del mar y una altura máxima de 2050 metros, hace muy agradable su entorno y naturaleza.
Este programa se puede operar desde Julio a Octubre de cada año (mes ideal: septiembre). El centro de esquí La Hoya es el único centro de esquí de la Argentina que por su posición geográfica, está operable con buena nieve hasta el mes de Octubre de cada año. Disponemos para los deportistas exigentes, de esquies de Alta Gama y no es necesario
transportar de Europa sus equipos, además tenemos alquiler de indumentaria (guantes, camperas, antiparras y pantalones de ski, etc.…)
Recepción en el aeropuerto internacional de Ezeiza y traslado al hotel. Alojamiento en Hotel Dolmen 4**. Por la tarde, city tour para visitar alguno de los lugares más interesantes de esta ciudad cosmopolita: Plaza de Mayo, Casa Rosada, el Cabildo, la Catedral Metropolitana, Avenida de Mayo, el Palacio del Congreso, el Teatro Colón, y los barrios de La Boca, San Telmo, Palermo y Recoleta. Por la noche: noche de Tango en uno de los mejores shows del
momento. Cena incluida, carnes Argentinas.
Desayuno. DIA libre para paseos opcionales. Recomendamos la Fiesta Gaucha: excursión de todo el DIA dedicada a visitar una estancia típica argentina, ideal para apreciar las habilidades de los gauchos en la cría de ganado y como jinetes. También es una gran oportunidad para saborear el típico asado argentino que consiste en un costillar asado cocinado “al fuego” con el típico “asador Argentino”. Visitamos una estancia a pocos km de Buenos Aires.
Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto para abordar el vuelo a Trelew. Recepción y traslado a Puerto Madryn. Excursión opcional a la reserva faunística de Punta Tombo para admirar la colonia de pingüinos magallánicos (Agosto/ septiembre y octubre) ó una excursión el Valle de Rio Chubut, el museo Paleontológico Egidio Feruglio de Trelew (www.mef.org.ar). Alojamiento en Hotel Península (www.hotelpeninsula.com.ar)
http://www.patagonia.com.ar/chubut/puertomadryn/peninsuladevaldes2.php
Desayuno en el hotel. Excursión de todo el DIA a Península Valdés, pasando por el istmo Ameghino, ubicado entre los golfos Nuevo y San José. Visita a Puerto Pirámide y su apostadero de lobos marinos. Es una gran oportunidad para tomar la excursión en lancha para avistaje de ballenas (disponible de junio a diciembre). El tour continúa a Punta Delgada para ver la importante colonia de lobos marinos, y Caleta Valdés donde los elefantes marinos parecen haber encontrado su hábitat natural. Regreso a Puerto Madryn.
Desayuno. Por la mañana a una hora acordada salida hacia la ciudad TRELEW Y GAIMAN. Oportunidad para visitar la ciudad y museo galés y las antiguas Capillas galesas, continuación por ruta 25 con destino a Esquel. En la ruta veremos los paisajes con formaciones espectaculares: farallones y barrancos coloridos que fueran las márgenes del Rio Chubut que adoptan caprichosas y coloridas formas. Los Altares, Paso de Indios, Valle de los Mártires…viajamos a lo largo del Río Chubut hasta la ciudad cordillerana de Esquel alojamiento Hotel Plaza Esquel & SPA (www.patagoniaandesgroup.com.ar). Recorrido total 630 km. de asfalto.
Esa tarde nos dirigimos a la boutique de esquies para probar equipos que transportaremos al centro de esquí al DIA siguiente y reservar las clases de esquí en las escuelas de esquí.
Desayuno. Salida temprano desde Esquel hacia el centro de esquí la Hoya situado a 15 km. del centro de la ciudad. Las pistas de La Hoya fueron especialmente diseñadas para su uso por parte de esquiadores de todos los niveles- desde principiantes y niños hasta los profesionales. Sin embargo, su característica más sobresaliente está en las posibilidades que brinda para la práctica del esquí alpino y snowboard, fuera de pista, que convierten a este centro en uno de los mejores de Sudamérica en esa disciplina. La Hoya posee ocho modernos medios de elevación: 3 telesillas, de 652 a 1.100 m de longitud, y 5 telesquíes, de 200 a 700 m de longitud, con una capacidad total de transporte de 4.600 personas por hora. Están distribuidos de manera que permiten el total aprovechamiento de la montaña; sus características técnicas los hacen rápidos y cómodos, logrando que el esquiador disfrute a pleno de su estadia en el centro.
La Hoya posee dos escuelas de esquí que ofrecen clases para todos los niveles, con la técnica argentina, sistema homologado en nuestro país- que garantiza un rápido y eficaz aprendizaje del esquí alpino y del snowboard. Las escuelas cuentan con un plantel de instructores profesionales y entrenadores nacionales, que brindan clases desde las 10.00 hasta las 17.00 horas; ofrecen también un servicio de iniciación a la competición, en el campo del
entrenamiento de alto rendimiento.
Clases particulares: para 1 a 5 personas, en paquetes de 1, 6 y 10 horas.
Clases colectivas: para 6 a 12 personas, en paquetes de 2, 3 y 6 Días, con 2 horas de instrucción diarias.
Snowboard particulares: para 1 a 4 personas, en paquetes de 1, 6 y 10 horas.
Snowboard colectivas: para 5 a 8 personas en paquetes de 1, 2 y 6 Días, con 2 horas de instrucción diarias. (www.esquel.gov.ar)
Día completo dedicado a la actividad del esquí. Incluimos clases optativas de la escuela de esquí privada o grupal
Pases ilimitados para el uso de medios: incluidos. A las 17 hs. de cada DIA comenzamos a bajar del cerro a Esquel. Alojamiento.
Desayuno. Días completos dedicados a la actividad del esquí con traslados, equipos y pases ilimitados incluidos.
Para los Días en que por razones climáticas nos es imposible realizar una jornada de esquí tenemos los siguientes opcionales:
Parque Nacional Los Alerces hasta Lago Verde y Puerto Chucao DIA completo de navegación.-
Parque Nacional Los Alerces hasta Puerto Limonao medio DIA de navegación.-
Complejo Hidroeléctrico Futaleufú y Trevelín c/Museo Histórico. Opcional: té Galés –
Cascadas Nant y Fall, Molino Harinero de Evans y Estación Provincial de Salmonicultura de Arroyo Bagillt (Trevelín)
Boleto Viejo Expreso Patagónico, Esquel-Nahuel Pan-Esquel (Antiguo trencito Patagónico a vapor)
City tour en Esquel
(Sugerimos la navegación de dia completo sobre el Lago Futalauquen – Parque Nacional Los Alerces)
Desayuno. Traslado al Aeropuerto de Esquel para salir en vuelos a Buenos aires con conexión a Europa. (++) Éste DIA debe de culminar en los DIAs en que Aerolíneas Argentinas tiene frecuencia de Esquel a Buenos Aires: MIERCOLES / VIERNES y DOMINGOS a las 14:00 hs. aproximadamente.
Son 11 Días con 9 noches de alojamiento
ITINERARIO AÉREO: Buenos Aires/Trelew; Esquel/Buenos Aires
ITINERARIO TERRESTE: Trelew / Puerto Madryn/ Península Valdés / Ruta 25 / Los Altares / Esquel
Cerro San Lorenzo
OPCION 1
En Buenos Aires: 2 nts. – Hotel Dolmen 4** (supl. sgl 200 $ más IVA por nt.).
En Puerto Madryn: 2 nts. – Hotel Península 4** (supl. sgl 180 $ más IVA por nt.).
En Esquel: 5 nt. Hotel Plaza Esquel& SPA 3** (supl. sgl 160$ más IVA por nt.).
BUENOS AIRES: Vista a la ciudad – Noche de tango con cena incluida – OPCIONAL: Fiesta Gaucha con asado argentino.
PUERTO MADRYN: Peninsula Valdés – Ballenas OPCIONAL: Pinguinera de Punta Tombo.
GAIMAN: mueso y capillas galesas
Opcional: Museo paleontológico Egidio Feruglio en Trelew.
ESQUEL: Opcionales (ver más arriba)
COMIDAS 0
DIA 02: cena en el Show de tango (Buenos Aires).
VEHICULOS – GUIAS
CAMIONETAS 4X4: privada ó minibuses de hasta 25 pax.
GUIA EN IDIOMA: en todo el itinerario con viáticos incluidos.
Para idioma Castellano las tarifas del guía disminuyen.
TARIFA CONSULTAR!
EQUIPOS DE ESQUI
CLASES DE ESQUI
PASES ILIMITADOS
EXCURSIONES OPCIONALES
Ushuaia es la Ciudad más austral del mundo. Es la única ciudad argentina que se encuentra en el lado occidental de los Andes.
El motivo fundamental de su creación se basa en el hecho de que constituye una muestra representativa de la biodiversidad costera patagónica en buen estado de conservación, con sitios de valor paleontológico.
En este paraje se combinan la magia de los glaciares, lagunas escondidas, estancias, el Lago Viedma, y la magnética presencia del Fitz Roy.