La Villa Balnearia Rada Tilly está a 14 Km al sur de Comodoro Rivadavia, sobre el Océano Atlántico. Nació como villa de veraneo pero hoy se encuentra habitada en forma permanente. Cuenta con todos los servicios y sus 4.000 habitantes –mayoritariamente jóvenes- gozan a su vez de los beneficios de la cercana Comodoro Rivadavia. Para quien guste del paisaje marino, cada mañana es diferente en Rada Tilly.
Sus extensas playas invitan a ser recorridas en tranquilas caminatas. Se practican todos los deportes náuticos y recientemente se abrió la escuela de carrovelismo. Así, los colores de las velas se confunden sobre la arena y el mar.
El paisaje de aguas claras y naturaleza salvaje se puede disfrutar desde sus miradores, ubicados en cada uno de los cerros que la contienen, al norte, Punta Piedras y al sur Punta del Marqués. Esta villa es utilizada por los habitantes de Comodoro Rivadavia como villa de fin de semana.
Recorreremos la ciudad de Comodoro Rivadavia, en la hora pactada, visitando Edificio de la creación de YPF y Museo del Petróleo, Barrio Laprida el Parque Eólico en el Cerro Arenal y el Cerro Chenque (que significa en voz mapuche «cementerio indio») y domina el centro de la ciudad. Continuaremos hacia Rada Tilly , una villa balnearia a orillas del mar a 12 kilómetros al sur de Comodoro Rivadavia, hasta el punto panorámico del cerro Punta del Marques y el apostadero de lobos marinos. Regreso al Alojamiento. Recorrido: 60 Km (3 horas).
Comodoro Rivadavia/ Rada Tilly
Las Capillas son diferentes formaciones que realizó la erosión del lago sobre el blando Mármol. Los Antiguos ofrece
un mundo de atracciones turísticas, en un sitio mágico enclavado en un valle fértil.
El Bosque, reúne un grupo de enormes fósiles de troncos de unos 65 millones de años. Está formado por tierra arcillosa multicolor, ceniza volcánica y vegetación xerófila achaparrada.
Este glaciar muestra un sorprendente y curioso fenómeno, en el que su gran masa de hielo avanza continuamente, provocando la acumulación, ruptura y desprendimiento de gigantescos bloques de hielo en su frente de 5 Km.