Puerto Madryn / Comodoro Rivadavia / Puerto Deseado / Bosque Jaramillo. Incluye Estancia La María e Isla Pavón mas reserva Nacional Monte León.
Puerto Madryn
A las 08:00 hs salida por Ruta Nacional N° 3 desde el Hotel en Puerto Madryn ó Trelew con destino a Bahía Camarones, pintoresca localidad Pesquera a orillas de las azules aguas de la bahía homónima que contrasta con las rojizas formaciones rocosas de su geografía. Visita a la pinguinera de Cabo Dos Bahías a sólo 16 km. de camino de ripio. A continuación y a sólo 2.000 mts. de la pinguinera, visitamos un maravilloso anfiteatro sobre el mar, en cuyo entorno se refugia una enorme colonia de lobos marinos de 1 y 2 pelos. Almuerzo en Camarones y continuación a Bahía Bustamante, a solo 85 km de Bahía Camarones, por camino de ripio entre las estancias patagónicas. Arribo y visita de este increíble y desolado pueblo “alguero” donde se recolectan las algas marinas para la fabricación de agar agar. Continuación por ruta 3 . Llegada a Comodoro Rivadavia. Alojamiento en Hotel Lucania Palazzo 4* ó Austral Plaza 4*. Cena de productos de mar.
Recorrido: 639 km. de los cuales 415 son asfaltados.
Salida desde Comodoro Rivadavia en horas de la mañana hacia Puerto Deseado, via Caleta Olivia y Fitz Roy, un recorrido de mas de 70 kilometros a lo largo de la costa Atlántica. PicNic Box en la Ruta Alojamiento en Puerto Deseado en Hotel Los Acantilados, frente a la ría. . Arribo 13:30 Hs. aproximadamente. Por la tarde: Navegación por la ria del Deseado visitando Los Acantilados de los cormoranes reales, la Isla Pingüino, la Isla de los pajaros y la Isla de los Lobos. Acompañados en toda la navegación por las inquietas toninas (comersoon dolphin). Desembarque en Isla Pingüino con refrigerio. Cena.
Recorrido: Comodoro Deseado 300 Km. asfalto Navegación 3 horas.
Día dedicado a dos excursiones fundamentales:
Opción 1: Faro del Cabo Blanco Reserva Faunística que apreciaremos desde las alturas del antiguo “Faro del Cabo Blanco” donde termina el Golfo San Jorge – Apreciaremos en la ruta de ripio de 62 km varias estancias patagónica y una abundante fauna silvestre recorrido total 180 km (25 asfalto) Pic – Nic lunch incluido.
Opción 2: Miradores de Darwin impresionante vista de la ría – lugar desde dónde el naturalista Charles Darwin expresó (1834 – libro el origen de la especie) “jamás he visto otro lugar tan desolado en el mundo como esta grieta en el medio de esta inmensa planicie” Martens dibujó en esos momentos la vivencia de Darwing en sus famosos diagramas. Recorrido 100 km – 20 asfalto – ( hasta Estancia “La Aurora” De Matilde Wilson donde se encuentran los
miradores)
Opción 3: Estancia La Madrugada dónde apreciaremos las impresionantes reservas faunísticas una de ellas (La Madrugada – “Cañadón Duraznillo”) está protegida por la Fundación Vida Silvestre. Considerado el punto mas importante del planeta en concentración de avifauna marina – Con Pic-nic lunch. Recorrido 230 km (70 de ripio)
Opción 4: Visita al Museo de la Corbeta Swift impresionante buque de guerra inglés hundido en 1778 frente a Puerto Deseado y cuyos impecables vestigios se rescataron desde hace 15 años – parte de la historia naval británica en Puerto Deseado. El museo está en la plazoleta de la ciudad a 4 cuadras del hotel. Regreso al hotel en Puerto Deseado.
Salida a las 09:00 hs. hacia el Bosque Petrificado De Jaramillo (Parque Nacional) con Pic-Nic Box. Visita al Bosque. Con entradas incluidas. Caminata con visita a los troncos fósiles algunos se conservas “de pié” en el lugar donde nacieron hace 90 millones de años. Continuación después del Pic-Nic para finalizar en San Julián. Alojamiento en Hotel Bahía ó similar – (Opcionales: visita al primer asentamiento español “Floridablanca” o Frigorífico Inglés
Abandonado “Swift”.)(1 hs. y 30 min cada uno) Ó visita LA Nao Victoria – una réplica de la nave “insignia” del navegante de Hernando de Magallanes que hizo recalada en Puerto San Julián en su primer viaje de circunvalación al mundo y donde se rezó la primera Misa en Sud América – año 1520 – cena de productos de mar en restaurante “Naos” ( vista 1 hs. Aprox.)
Recorrido: 480 Km (400 Asfalto) Saliendo A Las 09:00 Hs. Arribamos A San Julián Aprox. 18:30 Hs.
Salida a las 10 hs. con destino a la Estancia La María (136 km. Ripio). Arribo y alojamiento en el casco de la estancia. Almuerzo en la estancia. Por la tarde visitas múltiples a 2 de los sectores más importantes con frisos y aleros multicolores de las que consideramos las mejores cuevas de las multicolores manos pintadas y escenas de cacería y vivencias pintadas por los aborígenes tehuelches hace mas de 6.000 años. Como valor agregado; haremos también la visita a un antiquísimo bosque petrificado localizado en la misma estancia. Por la noche asado de cordero patagónico.
Recorrido: 146 km de ripio (bueno) son 3 hs. de viaje (por ello se almuerza en la estancia)
Salida a las 09:00 hs con destino a San Julián y Comandante Luis Piedrabuena. Almuerzo y Alojamiento en Hostería Isla Pavón. Posterior visita a la reserva faunística de Monte León (Parque nacional) (65 km de la Isla Pavón). Regreso y alojamiento en Hostería Isla Pavón (frente al Rio Santa Cruz)- Vista Al Museo del prócer Luis Piedrabuena y recorrida por la isla y costa del Rio Santa Cruz.
Recorrido 265 Km. (165 De Ripio) – Timing: Saliendo A Las 0 9 :00 Hs. (Almorzando En Isla Pavón ) Se
Llegada a Monte León A Las 15:00 Hs.
Salida por la mañana por ruta 288 (224 km de ripio) con destino a El Chaltén. pic-nic box a bordo – Llegada y alojamiento en Estancia La Quinta a unos 5 km antes de llegar a El Chaltén. Cena en la estancia.
Recorrido 350 Km. (Ripio 260 km) – Saliendo A Las 10:00 Hs. Llegamos a Estancia La Quinta a las 17:30 Hs.
Desayuno y día completo de trekking hacia la Laguna de los Tres y Piedra del Fraile. Almuerzo Pic Nic en el campamento base del cerro Fitz Roy. Regreso a la estancia y cena.
Desayuno y salida por ruta y 40 hasta El Calafate, continuación camino al Parque Nacional Los Glaciares, hasta la estancia Alice-El Galpón,a sólo 21 km de el Calafate en la ruta que nos une con el Glacial Moreno y a pocos km del Puerto Banderas donde podemos embarcar para las excursiones “Todo Glaciares” Alojamiento con pensión completa. Opcionales en la estancia –
Recorrido: 240 km. (60 km de ripio)
Desayuno y día completo de excursión al Parque Nacional para apreciar el famoso Glaciar Moreno, con almuerzo incluido – Opcional: excursión de minitrekking sobre el Glacial. Almuerzo incluido. Percibiremos los estruendosos carámbanos de hielo que se desploman sobre las aguas del Lago Argentino. Regreso a la estancia. Cena.
Día completo para realizar la maravillosa excursión “Todo Glaciares”. Saliendo desde Puerto Banderas y visitando los glaciares Upsala y Onelli. Almuerzo en Bahía Onelli. Regreso al puerto y a la estancia. Cena.
Salida con destino a El Calafate. Llegada y traslado al Aeropuerto. Fin de los servicios.
El Calafate
1) Transporte privado: Comodoro Rivadavia, Puerto Deseado, Bosque Jaramillo, San Julián, Estancia La María, Isla Pavón – Monte León, El Chaltén / El Calafate.
2) Guía Bilingüe todo el recorrido.
3) Entrada a los parques.
4) Almuerzo y cena de Asado en La María y cuatro Box Lunch: Puerto Deseado, Bosque Jaramillo y camino ruta Piedrabuena / El Calafate. Dos cenas en El Calafate, una cena en El Chaltén
Hotel Los Acantilados de Puerto Deseado, Hotel Bahía en Puerto San San Julián, Estancia La María, Hostería Isla Pavón en Comandante Luis Piedrabuena, Estancia LA Quinta en El Chaltén y Estancia Alice- El Galpón en El Calafate.
Navegación por La Ría de Deseado con refrigerio. Excursión al Bosque Jaramillo – Excursión cuevas y bosque en Estancia La María, Excursión a Reserva Nacional de Monte León. Isla Pavón – Trekking en El Chaltén – Paseo lacustre de contemplación por el frente del Glaciar Perito Moreno. Excursión Todos Glaciares.
Compartir este tourEs posible ver en el yacimiento árboles fósiles de pie, es decir, fosilizados en el mismo lugar en que crecieron hace más de 90 millones de años.
Esta isla tiene un doble interés histórico y recreativo, ya que aquí es donde vivió el Comandante Luís Piedra Buena, defensor de nuestra soberanía en el Sur.
La Ciudad de Puerto Madryn esta ubicada en la region nororiental de la provincia del Chubut, a orillas del Golfo Nuevo y al pie de las bardas de una meseta que alcanza los 120 metros …